Chile es un país con una rica historia y cultura, que se refleja también en sus monedas. A lo largo de los siglos, Chile ha acuñado diversas piezas que hoy en día son muy codiciadas por los coleccionistas y los aficionados a la numismática. Algunas de estas monedas son tan escasas que se han convertido en verdaderos tesoros, que alcanzan precios muy elevados en el mercado.
En este artículo, te presentamos cuatro de las monedas más raras y valiosas de Chile, que sorprenden al mundo por su belleza, su historia y su singularidad.
El Peso de Coquimbo de 1828
Esta moneda es una de las más emblemáticas de la historia de Chile, ya que representa el primer intento de crear una moneda nacional independiente. Fue acuñada en la ciudad de Coquimbo, en el norte del país, por orden del general José Miguel Carrera, uno de los líderes de la independencia chilena. La moneda tiene un valor nominal de un peso y está hecha de plata. En el anverso, presenta el escudo de armas de Chile, con la leyenda “República de Chile”. En el reverso, tiene una estrella radiante con la leyenda “Peso 8 R. Coquimbo”. Se estima que solo se acuñaron unos 2.000 ejemplares de esta moneda, que hoy en día es muy difícil de encontrar. Su valor actual puede superar los 100.000 dólares.
Te podría interesar
El Escudo de 1851
Esta moneda es la primera de oro que se acuñó en Chile, después de la adopción del sistema decimal en 1849. Tiene un valor nominal de un escudo y está hecha de oro puro. En el anverso, tiene el busto del presidente Manuel Montt, con la leyenda “Manuel Montt Presidente De Chile”. En el reverso, el escudo nacional rodeado por una corona de laurel, con la leyenda “Un Escudo Republica De Chile 1851”. Se cree que solo se acuñaron unos 3.000 ejemplares de esta moneda, que hoy en día es muy apreciada por su calidad y su diseño. Su valor actual puede rondar los 50.000 dólares.
El Cóndor de 1895
Esta moneda es una de las más grandes y pesadas que se han acuñado en Chile, ya que tiene un diámetro de 37 milímetros y un peso de 20 gramos. Tiene un valor nominal de cinco pesos y está hecha de oro. En el anverso, tiene el busto del presidente Jorge Montt, con la leyenda “Jorge Montt Presidente De Chile”. En el reverso, un cóndor volando sobre los Andes, con la leyenda “Cinco Pesos Republica De Chile 1895”. Se trata de una moneda muy escasa, ya que solo se acuñaron unos 1.500 ejemplares, debido a la crisis económica que afectó al país a finales del siglo XIX. Su valor actual puede alcanzar los 40.000 dólares.
El Peso Caballo Blanco de 1916
Esta moneda es una de las más curiosas y originales que se han acuñado en Chile, ya que tiene una forma octogonal y está hecha de níquel. Tiene un valor nominal de un peso y fue creada para sustituir a las monedas de plata, que habían sido retiradas por la inflación causada por la Primera Guerra Mundial. En el anverso, muestra un caballo blanco galopando sobre un fondo azul, con la leyenda “Un Peso Republica De Chile”. En el reverso, muestra una estrella radiante con la leyenda “1916”. Se trata de una moneda muy rara, ya que solo se acuñaron unos 500 ejemplares, debido a la escasez de níquel y a la poca aceptación del público. Su valor actual puede superar los 30.000 dólares.
Estas son solo algunas de las monedas más escasas y valiosas de Chile, que forman parte del patrimonio numismático del país y del mundo. Si tienes la suerte de poseer alguna de ellas, cuídala y consérvala, ya que se trata de un verdadero tesoro.