¿Sabías que existe una moneda chilena que es más valiosa que el oro? Se trata de la moneda de 500 pesos de rapa nui, acuñada en el año 2007, que tiene una imagen del moai Hoa Hakananai’a en el reverso y el escudo nacional en el anverso. Esta moneda es tan buscada por los coleccionistas que puede llegar a valer hasta 10 millones de pesos chilenos en el mercado.
¿Por qué esta moneda es tan especial? Hay varias razones que explican su alto valor. La primera es su escasez: solo se acuñaron 1.000 ejemplares de esta moneda, que se distribuyeron en un álbum conmemorativo de la serie “Patrimonio Cultural de Chile” junto con otras monedas de 500 pesos dedicadas a distintas regiones del país.
La segunda es su diseño: la imagen del moai Hoa Hakananai’a es una réplica exacta del original, que fue tallado en la isla de Pascua hace más de mil años. La tercera es su material: la moneda está hecha de plata pura, con un peso de 18 gramos y un diámetro de 40 milímetros.
Te podría interesar
La moneda de 500 pesos de rapa nui es una pieza única que representa la riqueza cultural y natural de Chile. Su valor no solo radica en su metal, sino también en su historia y su simbolismo. Para tener una idea de lo que significa esta moneda, es muy valiosa y atesorada por los coleccionistas, ya que muy pocas personas la tienen en su poder.
Si tienes la suerte de poseer una de estas monedas, puedes considerarte un afortunado. Sin embargo, debes tener cuidado con las falsificaciones, ya que hay personas que intentan vender réplicas o imitaciones de esta moneda a precios exorbitantes. Para evitar ser engañado, debes verificar la autenticidad de la moneda con un experto o con la Casa de Moneda de Chile, que es la entidad encargada de acuñar las monedas oficiales del país.
La moneda de 500 pesos de rapa nui es un tesoro que refleja la diversidad y la belleza de Chile. Es una obra de arte que merece ser admirada y respetada por todos los chilenos y por los amantes de la numismática. Si quieres saber más sobre esta moneda y otras curiosidades del mundo monetario, puedes visitar el Museo Numismático del Banco Central de Chile, donde podrás encontrar una colección permanente de más de 9.000 piezas que cuentan la historia económica y social del país.