Martes 19 de Septiembre 2023
RECICLAR

3 ideas decorativas para crear un jardín vertical con cajas de madera recicladas

Conoce cómo darle vida a tus plantas de forma original.

Reciclar. Fuente: (Twitter)Créditos: Twitter.
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Los jardines verticales son una tendencia que cada vez gana más adeptos, ya que permiten aprovechar el espacio vertical de una pared, un balcón o una terraza para cultivar plantas y flores. Además, son una forma de darle un toque verde y natural a la decoración del hogar, aportando frescura y vida.

Pero no hace falta gastar mucho dinero ni comprar materiales específicos para crear un jardín vertical. Con un poco de imaginación y creatividad, se pueden reciclar cajas de madera que tengamos en casa o que podamos conseguir fácilmente en fruterías, mercados o tiendas. Estas cajas, además de ser ecológicas y económicas, tienen un encanto rústico y vintage que le dará personalidad a nuestro jardín vertical.

A continuación, te presentamos 3 ideas decorativas de cómo crear un jardín vertical con cajas de madera recicladas:

Jardín vertical apilado

Una forma muy sencilla y rápida de crear un jardín vertical con cajas de madera es apilarlas unas sobre otras contra una pared o un muro, formando una estructura escalonada. Podemos usar cajas de diferentes tamaños y formas para darle más dinamismo y variedad al conjunto. Lo ideal es que las cajas estén en buen estado y sean resistentes, para que puedan soportar el peso de la tierra y las plantas.

Para convertir las cajas en macetas, solo tenemos que forrar su interior con un plástico o una tela impermeable, que evite que se filtre el agua y se pudra la madera. Luego, rellenamos las cajas con tierra y plantamos las especies que más nos gusten, teniendo en cuenta las condiciones de luz y humedad del lugar donde vayamos a colocar el jardín vertical. Podemos elegir plantas aromáticas, suculentas, flores o incluso hortalizas.

Para fijar las cajas a la pared, podemos usar clavos, tornillos o ganchos, dependiendo del tipo de superficie. También podemos dejar algunas cajas sueltas en el suelo o sobre una mesa, para crear un efecto más desenfadado y natural.

Jardín vertical colgante

Otra opción para crear un jardín vertical con cajas de madera es colgarlas de la pared o del techo, usando cuerdas, cadenas o alambres. De esta forma, conseguiremos un efecto más ligero y aéreo, ideal para espacios pequeños o con poca profundidad.

Para preparar las cajas como macetas, seguimos el mismo procedimiento que en la idea anterior: forramos el interior con un material impermeable y rellenamos con tierra. Luego, hacemos unos agujeros en los laterales o en las esquinas de las cajas, por donde pasaremos las cuerdas, las cadenas o los alambres que servirán para colgarlas. Podemos hacer nudos o usar arandelas para asegurar las cajas.

A la hora de colgar las cajas, podemos jugar con diferentes alturas y distancias entre ellas, creando un diseño original y personalizado. Podemos usar ganchos o alcayatas para sujetar las cuerdas, las cadenas o los alambres a la pared o al techo. Lo importante es que las cajas queden bien sujetas y niveladas.

Jardín vertical enrejado

La última idea que te proponemos para crear un jardín vertical con cajas de madera es usar un enrejado metálico como base o estructura principal. Este elemento nos servirá para sostener las cajas y darle forma al jardín vertical. Podemos usar un enrejado nuevo o reciclado, con el acabado que más nos guste: natural, pintado, oxidado, etc. 

Para adaptar las cajas al enrejado, tenemos que hacer unos cortes en la parte trasera de las mismas, siguiendo el patrón del enrejado. De esta forma, podremos encajar las cajas en los huecos del enrejado, creando una composición simétrica o asimétrica. También podemos usar bridas o alambres para asegurar las cajas al enrejado.

Antes de colocar las cajas en el enrejado, las preparamos como macetas, forrando el interior con un material impermeable y rellenando con tierra. Luego, plantamos las especies que más nos gusten, combinando colores, formas y texturas.

Para fijar el enrejado a la pared, podemos usar tacos y tornillos, o bien colgarlo de unos ganchos. Lo ideal es que el enrejado quede separado unos centímetros de la pared, para facilitar el drenaje y la ventilación del jardín vertical.

Esperamos que estas 3 ideas decorativas de cómo crear un jardín vertical con cajas de madera recicladas te hayan inspirado y animado a ponerlas en práctica