Lunes 18 de Septiembre 2023
MONEDAS

Monedas imantadas en casa: cómo transformar tus piezas comunes en imanes

Conoce esta forma divertida de crear con estos elementos tan buscados en septiembre.

Monedas. Fuente; (Twitter)Créditos: Twitter.
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

¿Te gustaría convertir tus monedas comunes en imanes? ¿Quieres sorprender a tus amigos o familiares con un truco de magia o un experimento científico? ¿O simplemente quieres tener una forma divertida y original de guardar tus ahorros? Si la respuesta es sí, entonces este artículo es para ti.

Te enseñaremos cómo hacer monedas imantadas en casa con materiales sencillos y económicos que puedes encontrar fácilmente. Además, te explicaremos el principio físico que hace posible este fenómeno y algunas ideas para usar tus monedas imantadas. 

¿Qué son las monedas imantadas?

Las monedas imantadas son aquellas que se adhieren a los imanes debido a su composición metálica. Estas monedas pueden tener un valor especial para los coleccionistas, como es el caso de algunas monedas antiguas que contienen hierro, níquel o cobalto. Pero también pueden ser un divertido recurso para hacer trucos de magia o experimentos caseros con tus hijos.

El magnetismo es una propiedad física que tienen algunos materiales de atraer o repeler a otros materiales que también son magnéticos. Los imanes son objetos que tienen dos polos, norte y sur, y que generan un campo magnético a su alrededor. Cuando acercamos dos imanes, se produce una fuerza entre ellos que puede ser de atracción o de repulsión, según la orientación de sus polos.

Las monedas actuales suelen estar hechas de una aleación de metales que no son ferromagnéticos, por lo que no se pegan a los imanes. Sin embargo, podemos hacer que se vuelvan magnéticas al pegarles un pequ*ño imán en uno de sus lados. De esta forma, la moneda tendrá dos polos magnéticos y podrá interactuar con otros imanes o con objetos metálicos.

¿Qué necesitas para hacer monedas imantadas en casa?

Para hacer monedas imantadas en casa solo necesitas los siguientes materiales:

  • Monedas de metal que no sean imantadas. Puedes usar las que tengas o comprar algunas baratas en una tienda de numismática.
  • Imanes potentes. Pueden ser de neodimio, ferrita o alnico, según lo que encuentres. Lo importante es que tengan un tamaño adecuado para pegarlos a las monedas sin que se noten mucho.
  • Pegamento fuerte y resistente al agua. Puede ser plasticola blanca, pegamento epoxi o pegamento instantáneo, según tu preferencia.

  • Cinta adhesiva, gomaespuma y tijeras. Estos materiales te servirán para disimular el imán y evitar que haga ruido al mover la moneda.

¿Cómo hacer monedas imantadas paso a paso?

Sigue estos pasos para hacer monedas imantadas en casa:

  • Elige una moneda que quieras imantar y limpia su superficie con un paño húmedo para eliminar el polvo o la suciedad.
  • Elige un imán que tenga un tamaño similar al de la moneda y pégalo con el pegamento en el centro o en el borde de la misma, según el efecto que quieras lograr. Presiona bien para que quede firme y deja secar el pegamento según las instrucciones del fabricante.
  • Recorta un trozo de gomaespuma del mismo tamaño que el imán y pégalo sobre él con cinta adhesiva. Esto hará que el imán quede más disimulado y no haga ruido al mover la moneda.
  • Repite el proceso con otras monedas si quieres tener más de una imantada.

Ya tienes tus monedas imantadas listas para usar. Puedes intentar acercándolas a otros imanes o a objetos metálicos y ver cómo se atraen o se repelen. También puedes hacer trucos de magia como hacer desaparecer una moneda, hacerla levitar o hacerla girar sobre sí misma. O puedes hacer experimentos científicos como medir la fuerza magnética, crear un circuito eléctrico o construir una brújula casera.

¿Qué beneficios tiene hacer monedas imantadas en casa?

Hacer monedas imantadas en casa tiene varios beneficios, tanto para ti como para tus hijos. Algunos de ellos son:

  • Es una actividad divertida y entretenida que puedes hacer en tu tiempo libre o en familia.
  • Es una forma de reciclar y reutilizar tus monedas viejas o sin valor.
  • Es una forma de aprender sobre el magnetismo y la física de una manera práctica y sencilla.

  • Es una forma de estimular la creatividad, la imaginación y el pensamiento crítico.
  • Es una forma de desarrollar habilidades manuales, artísticas y científicas.

Como ves, las monedas imantadas son muy fáciles de hacer y pueden dar mucho juego. Solo necesitas un poco de imaginación y creatividad para sorprender a tus amigos o familiares con tus trucos o experimentos. ¡Anímate a intentarlos!