Lunes 18 de Septiembre 2023
MONEDAS

El error que multiplicó el valor de las monedas de 10 pesos de Chile: un detalle increíble

Conoce este defecto único en la numismática.

Monedas. Fuente: (Twitter)Créditos: Twitter.
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Las monedas de 10 pesos de Chile con error son piezas que presentan algún defecto o anomalía en su proceso de acuñación, que las hace diferentes de las demás y las convierte en objetos únicos y codiciados por los coleccionistas y los aficionados a la numismática, la ciencia que se ocupa del estudio de las monedas.

Estas monedas son muy difíciles de encontrar, pues se estima que sólo hay unas pocas miles en todo el país, y muchas personas las han usado o guardado sin saber su verdadero valor. Sin embargo, si tienes la suerte de tener una o más de estas monedas, podrías obtener una buena suma de dinero por ellas.

Los tipos de errores más comunes

Al igual que en otras monedas, ocasionalmente pueden ocurrir errores de acuñación en las monedas de 10 pesos, lo que les confiere un valor adicional para los coleccionistas. Estos errores pueden incluir problemas en el diseño, como la falta de detalles o el desplazamiento de los elementos, o errores en los metales utilizados.

Sin embargo, hay dos tipos de errores que son los más famosos y buscados por los coleccionistas: el punto y el giro. El punto es un pequeño signo que aparece entre el 19 y el 99 del año de acuñación, haciendo que se lea 19.99. Este error se produjo en el año 1999, debido a un fallo en el troquel que se utilizó para acuñar estas monedas. Se estima que se acuñaron unas 100 mil monedas con este error, lo que representa un porcentaje muy bajo del total de monedas de 10 pesos emitidas ese año. 

El giro es una diferencia en la orientación entre el anverso y el reverso de la moneda. Normalmente, las monedas tienen una orientación llamada “moneda”, es decir, que al girar la moneda desde abajo hacia arriba, cara o sello, deben tener la misma p*sición y ángulo. Sin embargo, algunas monedas tienen una orientación llamada “medalla”, es decir, que al girar la moneda desde abajo hacia arriba, cara o sello, deben tener una p*sición y un ángulo opuestos. Este error se produjo en varios años, debido a una mala colocación del troquel o del cospel (el disco metálico sobre el que se imprime la moneda).

Las monedas de 10 pesos de Chile con error son una oportunidad única para los coleccionistas, pues son piezas muy raras, valiosas y curiosas. Si se tiene alguna o se quiere tenerla, hay que seguir estos consejos y recomendaciones para encontrarla, reconocerla, conservarla y disfrutarla.