Si buscas una receta práctica, los pajaritos son muy fáciles de hacer y son ideales para compartir con la familia y los amigos en una ocasión especial. Además, son muy vistosos y divertidos, ya que se pueden hacer de diferentes tamaños y colores. Estos dulces típicos de la gastronomía chilena se consumen especialmente en las fiestas patrias.
El chef Juan Manuel Pena, experto en repostería y pastelería, te comparte cómo preparar estos deliciosos pajaritos con una receta sencilla y práctica. Solo necesitas los siguientes ingredientes:
Para la masa:
- 500 gramos de harina
- 3 huevos
- 50 gramos de mantequilla
- 120 gramos de azúcar
- 15 gramos de levadura
- Ralladura de limón o naranja (opcional)
- 100 mililitros de agua o leche
Para el merengue:
- 2 claras
- 1 taza de azúcar flor
- 1 cucharadita de cremor tártaro (opcional)
- 1 cucharadita de vainilla (opcional)
- 1 paquete de chispitas de colores (opcional)
El procedimiento es el siguiente:
Te podría interesar
- En un bol cierne la harina y haz un hueco en el centro. Agrega la levadura disuelta en un poco de agua o leche tibia con una cucharada de azúcar. Deja reposar unos minutos hasta que espume.
- Añade los huevos, la mantequilla derretida, el azúcar y la ralladura de limón o naranja si quieres. Mezcla bien con una cuchara de madera o con las manos hasta formar una masa suave y homogénea. Si está muy seca, agrega más agua o leche; si está muy pegajosa, agrega más harina.
- Coloca la masa en una superficie enharinada y amásala durante unos 15 minutos, hasta que esté elástica y lisa. Forma una bola y ponla en un bol engrasado. Cubre con un paño húmedo y deja leudar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño, aproximadamente una hora.
- Precalienta el horno a 180 °C y engrasa una bandeja para hornear. Divide la masa en porciones iguales y forma bolitas con las manos. Colócalas en la bandeja separadas entre sí y aplástalas ligeramente para darles forma de pajaritos. Deja leudar nuevamente unos 30 minutos.
- Hornea los pajaritos durante 25 a 30 minutos o hasta que estén dorados y cocidos. Deja enfriar sobre una rejilla.
- Mientras tanto, prepara el merengue batiendo las claras a punto de nieve con una batidora eléctrica. Añade el azúcar flor poco a poco sin dejar de batir, hasta obtener un merengue firme y brillante. Agrega el cremor tártaro y la vainilla si quieres para darle más estabilidad y sabor.
- Coloca el merengue en una manga pastelera con una boquilla lisa o rizada. Decora los pajaritos con el merengue por encima, cubriendo toda la superficie o haciendo diseños a tu gusto. Espolvorea las chispitas de colores si quieres para darles más colorido.
- Vuelve a hornear los pajaritos durante unos minutos hasta que el merengue se dore ligeramente. Deja enfriar completamente antes de servir o guardar en un recipiente hermético.
¡Y listo! Ya tienes unos deliciosos pajaritos para disfrutar en cualquier momento del día. Puedes acompañarlos con un café, un té o un chocolate. También puedes rellenarlos con dulce de leche, crema pastelera o mermelada para hacerlos más dulces.
Esta es la receta que te comparte el chef Juan Manuel Pena para hacer unos pajaritos tradicionales y exquisitos. ¿Te animas a probarla?