Martes 21 de Noviembre 2023
MONEDA DE 10 PESOS

El arte de la numismática: el brillo y el color de las monedas de 10 pesos como expresión cultural

Un destello de la evolución tecnológica y económica de la nación.

Moneda. Fuente: (Twitter)Créditos: Twitter.
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La numismática es el estudio y coleccionismo de las monedas de 10 pesos y otros objetos relacionados con el dinero. Es una afición que puede ser muy apasionante y educativa, ya que las monedas son testimonios de la historia, la cultura y el arte de los pueblos que las acuñaron. Entre las monedas más interesantes y atractivas se encuentran las de 10 pesos de Chile, que se caracterizan por su brillo y su color.

Las monedas de 10 pesos de Chile se empezaron a emitir en 1975, como parte de la reforma monetaria que introdujo el peso como unidad de cuenta, reemplazando al escudo. Las primeras monedas de 10 pesos eran de cobre níquel y tenían un diámetro de 23 mm. En el anverso mostraban el escudo nacional de Chile y en el reverso el valor facial y el año de emisión. Estas monedas se mantuvieron en circulación hasta 1981, cuando fueron reemplazadas por otras de menor tamaño y de aluminio bronce.

En 1992, se introdujo una nueva serie de monedas de 10 pesos, que se siguen acuñando hasta la actualidad. Estas monedas son bimetálicas, es decir, tienen un núcleo de aluminio bronce y un anillo de acero inoxidable. El núcleo tiene un color dorado y el anillo un color plateado, lo que les da un aspecto brillante y llamativo.

 El brillo se debe al uso de materiales metálicos que reflejan la luz y que también son resistentes al desgaste y a la corrosión. El color se debe al contraste entre el núcleo dorado y el anillo plateado, que crean un efecto visual atractivo y que también facilitan la identificación y el manejo de las monedas. Estos dos factores contribuyen a que las monedas de 10 pesos de Chile sean apreciadas por los numismáticos y por el público en general.

En el anverso de las monedas de 10 pesos actuales se puede ver el busto del libertador Bernardo O’Higgins, uno de los padres de la independencia de Chile, y la leyenda “República de Chile”. En el reverso se muestra el valor facial, el año de emisión

Las monedas de 10 pesos de Chile son una expresión cultural de la identidad y la diversidad del país, que combina elementos históricos, geográficos y artísticos. Son también una muestra de la evolución tecnológica y económica de la nación, que ha pasado por diferentes sistemas monetarios y materiales de acuñación. Las monedas de 10 pesos son, en definitiva, un reflejo del brillo y el color de Chile.