La moneda de 10 pesos chilena es una de las más pequeñas y menos valoradas del país. Sin embargo, eso no significa que no se pueda aprovechar para hacer un viaje divertido y económico a Viña del Mar, una de las ciudades más turísticas y hermosas de la costa chilena. En este artículo te contamos cómo puedes usar esta moneda para ir a Viña del Mar sin gastar nada, o casi nada, y disfrutar de sus playas, su cultura y su gastronomía.
Lo primero que necesitas es conseguir muchas monedas de 10 pesos. Puedes hacerlo de varias formas: cambiando billetes en el banco, pidiendo vuelto en las tiendas, buscando en los cajeros automáticos, o incluso recogiendo las que encuentres tiradas en la calle. No te desanimes si te parece que son muy pocas, recuerda que cada una de ellas puede ser una oportunidad para ahorrar o ganar más.
Una vez que tengas suficientes monedas, el siguiente paso es planificar tu viaje. Lo ideal es que lo hagas en temporada baja, cuando los precios son más bajos y hay menos gente. También puedes aprovechar las ofertas y promociones que ofrecen algunas empresas de transporte, alojamiento y entretenimiento.
Te podría interesar
Por ejemplo, puedes buscar pasajes de bus que cuesten menos de 10.000 pesos, o que tengan descuentos por comprar con anticipación o por viajar en grupo. También puedes buscar hostales, campings o casas de familia que te ofrezcan hospedaje barato o gratuito a cambio de algún servicio o favor. Y por supuesto, puedes buscar actividades gratuitas o de bajo costo que se realicen en Viña del Mar, como visitar museos, parques, ferias, conciertos, etc.
Ahora que ya tienes tu plan, es hora de ponerlo en práctica. Para ello, puedes usar tus monedas de 10 pesos de varias formas creativas e ingeniosas. Aquí te damos algunas ideas:
- Usa tus monedas para pagar el pasaje de bus. Si el precio es mayor, puedes intentar negociar con el conductor o con otros pasajeros para que te cambien o te presten el resto. También puedes usar tus monedas para pagar parte del pasaje y el resto con tarjeta o con otro medio de pago.
- Usa tus monedas para comprar comida. Puedes ir a los mercados, ferias o tiendas locales y buscar productos que cuesten 10 pesos o menos, como frutas, verduras, pan, dulces, etc. También puedes ir a los locales de comida rápida o callejera y pedir porciones pequeñas o descuentos. Otra opción es cocinar tu propia comida en el lugar donde te alojes, si es que te lo permiten, y así ahorrar más.
- Usa tus monedas para divertirte. Puedes ir a la playa y disfrutar del sol, el mar y la arena, sin gastar nada. También puedes ir a los casinos, bingos o máquinas tragamonedas y apostar tus monedas, con la esperanza de ganar más. O puedes ir a los parques de diversiones, juegos mecánicos o karaokes y pagar con tus monedas, si es que tienen esa opción. Y si no, siempre puedes usar tus monedas para jugar a la botella, al tiro al blanco, al aro, o a cualquier otro juego que se te ocurra.
- Usa tus monedas para regalar. Puedes comprar souvenirs, artesanías, postales o cualquier otro recuerdo que cueste 10 pesos o menos, y regalárselo a tus amigos, familiares o a ti mismo. También puedes donar tus monedas a alguna causa social, ambiental o cultural que te interese, y así contribuir a mejorar el mundo.
Como ves, hay muchas formas de usar la moneda de 10 pesos chilena para ir a Viña del Mar sin gastar nada, o casi nada. Solo hace falta tener imaginación, creatividad y ganas de divertirse. Así que no lo dudes más, y empieza a juntar tus monedas para hacer este viaje inolvidable. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!