Lunes 20 de Noviembre 2023
SONIA ISAZA

El secreto de Sonia Isaza para trabajar el tren superior desde casa

Hay que tener en cuenta que cada persona es diferente y que los resultados dependen de muchos factores

Sonia Isaza. Fuente: (Twitter)Créditos: Twitter.
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Sonia Isaza es una modelo e influencer colombiana que se ha hecho famosa por su impresionante físico, especialmente por su tren superior. Sus hombros, brazos, pecho y espalda son el resultado de años de entrenamiento y dedicación al fisicoculturismo, una disciplina que le apasiona y que comparte con sus más de tres millones de seguidores en Instagram.

Pero, ¿Cuál es el secreto de Sonia Isaza para trabajar el tren superior desde casa? ¿Qué ejercicios hace y qué consejos da para lograr un cuerpo tan definido y tonificado? En este artículo te lo contamos todo.

Los ejercicios de Sonia Isaza para el tren superior

Sonia Isaza suele entrenar en el gimnasio, donde dispone de todo tipo de máquinas y pesas para trabajar sus músculos. Sin embargo, también sabe adaptarse a las circunstancias y realizar ejercicios en casa cuando no puede ir al gimnasio o cuando viaja.

En sus redes sociales, Sonia Isaza ha compartido varias rutinas de ejercicios para el tren superior que se pueden hacer en casa, con poco o ningún material. Algunos de los ejercicios que suele incluir son los siguientes:

  1. Flexiones: este es uno de los ejercicios más completos y efectivos para trabajar el pecho, los tríceps y los hombros. Sonia Isaza suele hacer diferentes variantes de flexiones, como las flexiones con palmadas, las flexiones con los pies elevados o las flexiones con una mano.
  2. Fondos: este ejercicio se puede hacer con una silla, un banco o una mesa. Consiste en apoyar las manos en el borde del soporte y bajar el cuerpo hasta que los brazos formen un ángulo de 90 grados. Es un ejercicio muy bueno para trabajar los tríceps, los hombros y el pecho.
  3. Remo: este ejercicio se puede hacer con una banda elástica, una toalla o una camiseta. Se trata de sujetar el extremo de la banda o la tela con cada mano y tirar de ella hacia el pecho, manteniendo los codos pegados al cuerpo. Es un ejercicio ideal para trabajar los dorsales, los trapecios y los bíceps.

Elevaciones laterales: este ejercicio se puede hacer con unas mancuernas, unas botellas de agua o unos libros. Consiste en levantar los brazos lateralm3ente hasta la altura de los hombros, manteniendo los codos ligeramente flexionados. Es un ejercicio excelente para trabajar los deltoides, especialmente la porción media.

Curl de bíceps: este ejercicio se puede hacer con unas mancuernas, unas botellas de agua o unos libros. Consiste en flexionar los codos y llevar las manos hacia los hombros, manteniendo los brazos pegados al cuerpo. Es un ejercicio básico para trabajar los bíceps y los antebrazos.

Sonia Isaza con sus ejercicios y consejos son una buena guía para trabajar el tren superior desde casa, sin necesidad de mucho material ni espacio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada persona es diferente y que los resultados dependen de muchos factores, como la genética, el metabolismo, la edad o el sexo. Por eso, lo mejor es adaptar el entrenamiento a las características y objetivos individuales, y consultar con un profesional si se tiene alguna duda o problema.