Miércoles 15 de Noviembre 2023
COLO COLO

El sacudón en el fútbol chileno que podría cambiarlo todo: Colo Colo va por más

El plantel del cacique se enfrentará ante un rival poderoso.

Receta. Fuente: (Twitter)Créditos: Twitter.
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Colo Colo y River Plate se enfrentarán este miércoles 15 de noviembre en un partido amistoso que se jugará en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, a partir de las 19:00 horas. Se trata de la cuarta vez que ambos equipos se ven las caras en los últimos dos años, contando Copa Libertadores y amistosos. 

Sin embargo, más allá de los resultados, lo que prima entre estos dos clubes es una relación de historia y respeto, que se ha forjado a lo largo de los años en distintos escenarios y competencias. Colo Colo y River han protagonizado duelos memorables, tanto en el plano internacional como en el local, y han compartido figuras emblemáticas que han vestido ambas camisetas.

¿Qué es un partido amistoso?

Un partido amistoso es aquel que se disputa entre dos equipos sin que haya en juego ningún título, trofeo o clasificación. Se trata de un encuentro de carácter preparatorio, que sirve para probar jugadores, esquemas tácticos o variantes estratégicas. También puede tener fines benéficos, solidarios o comerciales.

Los partidos amistosos suelen tener una menor intensidad y exigencia que los oficiales, ya que el objetivo principal es evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Por eso, es común que se realicen cambios ilimitados, se pacten tiempos de juego más cortos o se modifiquen algunas reglas.

¿Qué reglas implícitas hay entre jugadores cuando es un amistoso?

Aunque no hay un código escrito, los jugadores suelen respetar algunas reglas implícitas cuando disputan un partido amistoso. Estas son algunas de ellas:

  1. No hacer faltas innecesarias o violentas que puedan lesionar a un rival o a uno mismo.
  2. No reclamar al árbitro o al adversario por decisiones o acciones que no afecten el resultado del partido.
  3. No celebrar los goles de forma excesiva o provocativa, sino con mesura y deportividad.
  4. No buscar la revancha o la humillación del otro equipo, sino mantener un clima de cordialidad y fair play.
  5. No arriesgar el físico o el estado de forma en jugadas que no tengan trascendencia, sino preservar las energías para los compromisos oficiales.

Estas reglas implícitas pueden variar según el contexto, el rival o el momento del partido, pero en general se basan en el respeto mutuo y el buen juego. Colo Colo y River Plate han demostrado que saben cumplirlas, y que pueden brindar un espectáculo de calidad y emoción en un partido amistoso.