Receta de brunch: eso es lo que nos convoca hoy día. No es un secreto para nadie que los fines de semana son la ocasión perfecta para recrearse con este tipo de comidas porque, ¿a quién queremos engañar?, ¡nos encanta levantarnos tarde! Sin horarios laborales, no pierdas la oportunidad de comer algo apeitoso.
El brunch tiene como origen de la palabra la conjunción de dos comidas: el desayuno ("breakfast") y el almuerzo ("lunch"), ya que puede contener tanto alimentos salados, más usuales a la hora del mediodía, como también dulces, típicos de la primera comida de la jornada. Si bien hay muchas recetas, y cada vez son más los restaurantes que ofrecen esta opción, desde Chile Show te enseñamos cómo hacerla desde tu casa.
Empecemos primero con lo salado. Aquí podrás encontrar varias opciones como las tostadas con palta. Puedes ponerla cortada en rodajas y con un poco de pimienta y sal, o elaborar una preparación previa. Para ello, colocarás en un bol el aguacate y lo pisarás, le agregarás un poco de queso, un chorrito de limón y condimentos a gusto. Luego esparcirás la mezcla en la tostada, y si gustas, puedes poner salmón arriba.
Algunas otras opciones:
- Omelette o huevos revueltos;
- sandwich o bagel.
Pasando ya a las opciones dulces, una buena idea puede ser realizar "hotcakes" caseros, ya sea que elijas la versión tradicional o la "fit", para la cual se reemplaza el azúcar por harina de avena en muchas ocasiones. Si optas por esta alternativa, puedes ponerte creativo con los "toppings": chocolate, fruta, miel, salsas dulces, ¡lo que se te ocurra!
Algunas alternativas que podrás sumar:
- Facturas, rollos de canela;
- budín, bizcochuelo, tortas.
Si deseas incorporar un alimento que le aporte frescura a la comida, puedes optar por frutas con yogurt y granola o alguna variante, así como también por un "smoothie bowl" con frutillas, bananas, mangos o los frutos que tengas congelados. Incluso puedes poner en la mesa jugos como el de naranja, o ser más ingenioso e incursionar en nuevos ingredientes.
En sintonía, con el tema de las bebidas, es importante para la receta pensar con qué acompañarás la comida. Si bien la típica infusión es el café, puedes optar por algún té o una chocolatada para los más niñatos. ¡Las opciones son infinitas!